RESEÑA
MUCHO MÁS QUE HABLAR CLARO.

En el entorno laboral, saber comunicar no es solo cuestión de transmitir información. Es la base para que todo equipo funcione, se entienda y avance unido. Cuando la comunicación es clara, las personas no solo saben qué hacer, sino por qué lo hacen y cómo colaborar para lograrlo. Esa comprensión compartida crea un propósito común, y con él, una cultura organizacional sólida.
Pero no se trata solo de mejorar resultados. Una buena comunicación permite que cada miembro entienda sus responsabilidades con precisión, lo que se traduce en desempeño real. Además, ayuda a que las políticas internas y legales se entiendan correctamente, reduciendo errores y riesgos.
¿Y qué pasa cuando las cosas cambian? En momentos de reestructuración, crisis o ajustes estratégicos, la comunicación empática y oportuna se convierte en un puente entre la incertidumbre y la acción. Alinear a todo el equipo con la nueva dirección fortalece la resiliencia del grupo y permite adaptarse mejor.
Comunicar bien no es un detalle operativo, es una habilidad estratégica. Es lo que permite coordinar, motivar y transformar. Apostar por una comunicación efectiva es invertir en eficiencia, confianza y capacidad de cambio.
Es momento de revisar cómo nos comunicamos dentro de nuestros equipos. ¿Transmitimos con claridad o simplemente informamos? .
REFERENCIAS
Vanegas, J. S. P. (2021, July 15). Guía para la elaboración de una reseña. LEO - Lectura, Escritura y Oralidad en español.
https://leo.uniandes.edu.co/guia-para-la-elaboracion-de-una-resena/
Castillo, B. (2020, March 4). Cómo hacer una reseña paso a paso. Guía Universitaria México: Elige tu Futuro Académico.
https://guiauniversitaria.mx/como-hacer-una-resena-paso-a-paso/